Los patentamientos de motovehículos en Argentina registraron un leve descenso durante el mes de agosto, según un informe reciente que refleja la dinámica del sector. Con un total de 54.560 unidades vendidas, el mercado de las dos ruedas experimentó una contracción del 0,1% en comparación con el mes de julio y una caída del 0,5% en la comparación interanual con agosto de 2024. A pesar de este retroceso puntual, el panorama general para la industria se mantiene positivo, impulsado por un acumulado anual que exhibe un crecimiento significativo.
El informe detalla que, en lo que va del año, se han patentado 415.237 motovehículos, lo que representa un aumento del 38,9% con respecto al mismo período del año anterior, cuando se habían registrado 298.934 unidades. Este crecimiento sostenido a lo largo del año resalta el rol de la moto como un medio de transporte cada vez más utilizado para la movilidad urbana y laboral, en un contexto económico que prioriza la eficiencia y el ahorro.
En cuanto a las preferencias de los consumidores, el segmento de motos de baja cilindrada continúa dominando el mercado, especialmente las de 110 cc, que son las más buscadas por su bajo consumo y versatilidad. En el ranking de modelos, la Honda Wave 110 S recuperó el primer puesto en ventas mensuales, superando a la Gilera Smash y la Motomel B110. Sin embargo, en el acumulado anual, la Gilera Smash se mantiene como líder, evidenciando una competencia reñida en el segmento de las motos más populares.
En el mercado de marcas, Honda se mantiene en la cima, seguida por Gilera y Motomel. La industria local tiene un papel preponderante, ya que más del 95% de los motovehículos patentados son de producción nacional. Esta cifra subraya el potencial de la industria argentina en el sector de las dos ruedas, que se adapta a la demanda interna y mantiene su solidez a pesar de las fluctuaciones económicas. El desempeño del mercado de motos se interpreta como un indicador de la confianza del consumidor y la capacidad del sector para responder a las necesidades de movilidad de la población.